¿Cómo sé si necesito una página web para mi negocio?

página-web-para-mi-negocio

Si tengo un tienda física, realmente ¿necesito una página web para mi negocio? Día a día la presencia digital  o presencia online es igual o incluso más importante que la presencia física (si hablamos de negocios o empresas.)

En ciertas ocasiones nos han preguntado en qué puede ayudar una página web a su negocio o incluso ¿Para qué sirve una página web?, ¿será verdaderamente útil tener una página web? en este articulo trataremos de aclarar una serie de claves para que no te quedes con las dudas!

Una página web es mucho más que simple información, para muchas personas si no estás en la red no existes, pero, ¿Todo el mundo necesita una página web?, la respuesta no es tan sencilla, antes de responderla hay que responder a otra pregunta que aunque parezca fácil merece la pena pararse:

¿Qué es un sitio web?

Cuando hablamos de «página web» en realidad estamos hablando de un sitio web compuesto que está compuesto por varias páginas web las cuáles están desarrolladas con un código informático y almacenadas en un servidor o alojamiento en la red, de este modo a través de una dirección o dominio vinculado a este, vamos a acceder a él. Por ejemplo www.estudiocinco.es/.

Con el tiempo y el desarrollo han surgido nuevas funciones y ahora se puede interactuar con estos sitios webs, han pasado a ser web dinámicas.

Una página web puede ser utilizada con diferentes funciones entre las que caben destacar:

La página web de mi negocio y la relación con marketing

Los sitios web se han convertido no solo en la tarjeta de presentación del siglo XXI, las páginas web pueden «vender» nuestros productos y servicios y además son un escaparate de  nuestra imagen empresarial o corporativa  y ayuda a  incrementar nuestra presencia en el mercado actual.

Mediante una página web podemos llegar a un cliente de cualquier parte del país e incluso del mundo

A menudo utilizar bien esta herramienta puede dar a nuestro negocio una nueva forma de desarrollar nuestros servicios, o vender nuestros productos, incluso ofrecer algo que antes no podíamos, y un ejemplo bastante sencillo: anteriormente un abogado solamente ofrecía sus servicios desde su despacho a personas de su ciudad, ahora puede ofrecer servicios de asesoramiento a personas de cualquier parte del mundo.

No solo amplía el público objetivo si no que también puede introducir un servicio especializado como lo es el asesoramiento a extranjeros.

Una tienda online es mucho más rentable que una tienda física

Desde un catálogo virtual a una tienda online, el alcance de nuestros productos en internet puede sorprender hasta a los mas expertos.

Actualmente las páginas web y tiendas online,  se hacen de manera casi instantánea. Es decir, no se hacen en 5 minutos pero si se pueden hacer en menos de una semana. Evidentemente se debe incurrir en un gasto, que mejor dicho es una inversión. 

Pero el costo no llega a compararse con el alquiler de una tienda física en la calle más comercial de la ciudad o en algún otro punto estratégico para nuestro negocio. Y es bastante probable que tengamos un mayor alcance con la tienda online  que con la tienda física. Es decir que teniendo una tienda online nuestra empresa o negocio sea visto y conocido por más persona.

Las funcionalidades de una tienda online 

Este es el apartado más difuso y a la vez más creativo, que depende de nuestro ingenio y eso hace que las posibilidades sean casi ilimitadas.

Algunas de las funcionalidades de las tiendas online:  nuevas formas de contacto, servicios internos para la gestión empresarial, desarrollo de procesos automatizados para la mejora y aceleración del funcionamiento del negocio, pagos en linea, seguimiento en la compra de cualquier producto. 

Es decir, desde la parte «interna» de la tienda online se puedo ver quienes ingresan a nuestra tienda online, qué artículos y productos interesan más a nuestro clientes, que productos son los favoritos. Podemos promocionar nuestro productos y servicios casi de forma gratuita e instantánea.

Entonces, ¿Necesitas estar en internet?

Si preguntáis en este año(2022), la respuesta es absolutamente SI.

Además después de las circunstancias por las que pasamos hace pocos meses (pandemia)  una enorme cantidad de negocios se vio obligada a digitalizar sus servicios e incluso administraciones públicas, entidades bancarias, etc. Y esta transformación digital acelerada  en cierta forma acostumbró a los usuarios y clientes a realizar todo tipo de acciones tales como trámites, compras, matrículas, entre otros

En el momento en el qué nos encontramos no se trata tanto de necesidad como de utilidad, la cantidad de opciones que nos ofrece un sitio web en relación al coste que este supone está sobradamente justificado pero está utilidad en pocos años será un requisito que ya muchos clientes exigen o entienden como algo necesario, ya sea por la atención al cliente, por la presencia, por la accesibilidad, sencillez, etc. En resumen, tener una web se convertirá en una parte indispensable de nuestro negocio.

Cinco.

Para más ya sabes Contacta con nosotros!

 

Ales

Author Ales

Especializado en Marketing Digital e Internacional, gestión y desarrollo de tiendas online. Apasionado del entorno digital y de explotar al máximo las opciones que aportan Google y otras plataformas digitales.

More posts by Ales

Leave a Reply