diseño de logo - marcas

El logotipo, uno de los principales elementos en la identidad corporativa.

El logo es la primera representación gráfica de una marca ante los consumidores. Entonces, una de las primeras preguntas que todo emprendedor o empresario se hace es: ¿Cómo diseñar un logo? qué características debe tener? ¿ Nadie quiere que su negocio de una imagen de informalidad, el logotipo es la imagen que se llevan la mayoría de nuestros clientes, esta en nuestras tarjetas y si no nos conocen puede decirnos: «contigo no, bicho», como no queremos eso vamos os vamos a mostrar unos tips o claves para tener un logotipo profesional, como nuestra empresa.

Un logo tienen la capacidad de captar rápidamente la atención de clientes potenciales y comunicar lo que queramos transmitir: los valores de la empresa, el tipo de producto o servicio que ofrezcamos, etc.

 

Tener claro lo que se quiere transmitir

Debes pensar en que es lo que quieres transmitir, no te conformes con arañar la superficie, piénsalo bien, concéntrate en lo que el cliente quiere y necesita ver.

Un logotipo es el resultado de la identidad de una marca, pero no siempre es un reflejo de lo que es, sino de su esencia, de su «personalidad». Si no, imaginar qué tiene que ver por ejemplo: una sirena con el café (Starbucks), una manzana mordida con la tecnología (apple) o la cara de una señor con pollo frito (KFC) Nada. Sin embargo, SÍ se relacionan con el esencia, experiencia o esencia de estas marcas.

Es por esta razón que un logotipo debe reflejar la esencia y la identidad de la marca que representa.

No pienses en un logo complejo

No utilices más de tres colores, si has leído bien, no debes re-cargarlo, olvídate de los degradados y los diseños complejos. Es más deshazte de todo lo que no sea absolutamente necesario, elimina todo elemento superfluo.

Todo lo que perjudique en la comunicación y en el mensaje que se quiere transmitir, crea ruido y tambien interferencia, en resumen: «Menos es más».

Por otra parte, los logos que son sencillos, sin adornos innecesarios; son siempre más fáciles de recordar y de identificar, y este aspecto obviamente bastante importante al trabajar y pensar «como diseñar un logo».

Y cuando hablamos de recargar a un logo no hablamos solo de la parte de las ilustraciones o figuras que lo acompañan. Sino también del texto del logo, a que no tenga todos los colores del arcoíris y algún otro que inventemos por el camino.

evita logos complejos
diseñar un logo de empresa

El logo debe resaltar

El logo debe funcionar a una tinta. Es decir, el logotipo debe ser capaz de utilizarse o resaltar  con todo tipo de fondos, es algo bastante importante.

Porque el logo de la empresa irá en todo aquello que posteriormente se trabaje en cuanto a la identidad corporativa.

Por ejemplo, el logo estará en nuestros productos, en la parte externa de nuestra empresa, fábrica, gabinete, estudio o consultora, estará hasta en una taza que pensemos obsequiar como «souvenir».

diseño creativo
diseño de logos

La tipografía es importante

La tipografía otro aspecto a simplificar ya que queremos que cualquier persona sea capaz de leerlo. Evita utilizar muchas tipografías distintas, elige dos a ser posible.

Existe muchísimos tipos, pero recuerda que no debes dejarte llevar solo por el que prefieras (personalmente), sino por el que sea más optimo y conveniente para el resultado. Debe tener algunas características específicas, como por ejemplo, principalmente ser legible, fácil de escribir y fácil de recordar.

Está permitido ser clásico en el estilo

Evita tendencias recientes, podrías quedar obsoleto en menos de lo que crees, ignóralas.

Si resulta necesario cambiar o modificar el logo con frecuencia, porque sentimos y nos hacen notar que se llega a ver «antiguo», algo anda mal con el logo.

Porque cambiar un logo no solo implica dinero atención y tiempo. Sino también porque tendrás que acostumbrar otra vez a tu audiencia o a tus clientes, a familiarizarse con el nuevo logo.

E incluso es probable que incluso pierdas algunos clientes (algo poco probable pero que si puede pasar).

Vectoriza

Vectorizar tu logotipo te evitara problemas de impresión y perdidas de calidad, además te ayudará a que tengas tu logo al alcance en cualquier momento. Te podrá servir para adecuarlo a alguna campaña publicitaria, para las redes sociales y para mucho más.

El diseño vectorial nos permitirá «escalar» el logo,  sin que la imagen aparezca pixelada, es decir sin que pierda la calidad,  ajustándolo a cualquier tamaño, de manera que podremos utilizar el logo en cualquier producto promocional.

Es por ello que los diseños vectoriales son ampliamente utilizados en diseño gráfico y son el formato preferido para la utilización tanto en papel, en ropa, en otros artículos, en la página web, etc.

logotipos varios

El diseño de logos no es una ciencia exacta y cada caso es diferente, hay varios factores que deben tenerse en cuenta.

Esto no quiere decir que un logo tenga que cumplir estrictamente características específicas. Pero si es importante contemplar características básicas.

Sigue estas pistas (tips) conseguirás realizar un logo Top y que no pasará de moda al año siguiente, que sea fácil de leer, de escribir y sobre todo de recordar.

 

Para más ya sabes Contacta con nosotros! Te asesoraremos y junto diseñaremos el logo perfecto.

Carolina

Author Carolina

Graduada y con Master en diseño gráfico y diseño de interfaces. Especializada en el diseño de páginas web, apps e imagen corporativa. Es Ganadora de varios premios al talento joven, premios en pintura y también a las ideas innovadoras. Le encanta renovar la imagen de las empresas y desarrollar proyectos creativos.

More posts by Carolina

Leave a Reply