cuánto cuesta una página web

¿Qué precio tiene una web? ¿Cuándo es caro o barato un sitio web?

La primera pregunta en el proceso de digitalización de una empresa suele ser: ¿cuánto cuesta una página web?.  El coste de un sitio web varía dependiendo de una serie de factores y si hablamos del precio final(dominios, servidores, etc.) probablemente este oscile más aún que si lo hacemos solamente del diseño, dependiendo del profesional que se dedique a ello pueden pedirte desde 200 a 10.000 euros.

Si estas leyendo este articulo es seguramente para saber si un presupuesto se puede considerar una «puñalada» o bien si el presupuesto es justo.

Pues bien, lo mejor es saber los costes y otros factores que van a influir en el precio definitivo y en si obtendrás el resultado que buscas; Un presupuesto alto no tiene porque ser una estafa(no siempre), y uno bajo puede sí serlo. Hay factores y servicios que pueden hacer que el valor de tu web no se corresponda con su precio o mejor dicho que el resultado deje mucho que desear.

Pero no tienes de qué preocuparte vamos a dejar lo más claro posible los diferentes factores de los que estamos hablando y lo vamos a hacer con un lenguaje comprensible, sin demasiados tecnicismos.

Costes de base para el presupuesto de una página web:

  • Hosting o Servidor —–>

 

Esto puede variar dependiendo de la velocidad, disponibilidad y almacenamiento, es decir que no se nos vaya «por ahí por la arbolada». Puede hacer que varíe desde 90 euros anuales a los 500 euros.  Variará según el proyecto, no son los mismos requisitos para una página web sencilla que para una tienda online pro con efectos y demás parafernalia, por lo que no deberíamos conformarnos con el de 90 euros a no ser que lo que tengamos en la web sea una carilla con cuatro letras.

  • Dominio —–>

Probablemente el factor que menos varía. El precio de un dominio también dependerá de donde se contrate y de la extensión, es decir no cuesta lo mismo un «.com» que un «.es» sin ir más lejos. Por la experiencia y por norma general se moverá entre 16 a 30 euros, precio de registro y renovación anual.

  • Plataforma de diseño —–>

Según la plataforma donde se diseñe la web, que son unas cuantas, las más famosas: WordPress, Prestashop, Magento, etc. O bien estén programadas digamos «de 0″(existen otras opciones a las anteriormente mencionadas pero por sus limitaciones no vamos a hablar de ellas, no tiene sentido, al menos en este hilo).  Las plataformas tienen herramientas de pago y en algunos casos limitaciones que hay que subsanar modificando código lo que supone mayor tiempo, por lo que esto incrementa el trabajo y con ello el precio final.

Entonces, hagamos una recopilación de cómo va la historia. Sumando solamente lo básico para tener una web en la red pero sin haberla trabajado aún! difícilmente bajamos de los 180/200 euros, a no ser que busquemos opciones que por calidad y resultado no hemos comentado, así mismo el coste-base para una web de mucho peso o tienda online nos acercaríamos más a las 4000/450 euros depende principalmente del comentado coste del servidor y de las «herramientas» que se requieran (si son necesarias).

diseño web libros

Ahora viene lo importante y sin esto no tenemos nada! Hay que hacer el trabajo ;).

El diseño es una de las partes más importantes, y es que esta demostrado que un diseño atractivo y consecuente con la imagen que quieres transmitir aumenta muy considerablemente la retención de los usuarios en tu web y con ello la consecución de tus objetivos.

Escatimar o buscar un diseño malo o mediocre sería un error ya que estarías sacrificando una de las partes más importantes.

 

Costes de diseño web y trabajo:

  • Diseño  —–>

Para poder crear un sitio web en condiciones es necesario hacer un estudio previo, generar ideas y maquetarlas, cosa que requiere trabajo, este es un paso que no puedes saltarte y a no ser que quieras diseñarlo por ti mismo habrá que tenerlo en cuenta. Además de esto tenemos que sumar todo el trabajo de diseño y programación asumible. Lo que no quita unas cuantas horas para una página sencilla. Puede oscilar de 14/16 horas hasta meses de trabajo (normalmente ni es tan poco ni tanto), dependerá de lo que se implique el profesional. Y el trabajo cuesta, algunos valoran sus horas de trabajo a precio de oro, pero mas sospechoso será quien casi que paga por trabajar, lo que seguro que no es normal es que baje del SMI o salario mínimo y si lo piensas esto tiene mucha lógica (si baja sospecha).

  • Contenido —–>

Tan importante como lo es el diseño lo es también el contenido que incluye el sitio web, el contenido pueden ser imágenes, videos o texto y esto puede requerir tanto trabajo o más que el diseño de la página en sí. Aclaremos que el contenido(con la finalidad de ahorrar) puede ser  ofrecido por el cliente, es decir, el cliente suministre el contenido, lo que ahorraría mucho el tiempo de búsqueda y generación de contenido aunque no tanto el de edición de este. Pero la realidad es que la muchos de los clientes aportan poco o ningún contenido lo que conlleva un tiempo considerable para generarlo en algunos casos. Digamos que esto puede hacer que oscile mucho  el precio dependiendo del proyecto desde casi cero euros a una cifra en la que ya no tiene sentido aventurarse ya que dependerá del caso. Independientemente de lo anterior el contenido de calidad es algo esencial  para un buen resultado y habrá que considerar un mínimo para obtención y retoques.

Todo esto es digamos lo indispensable cuando recurres a los servicios de un profesional y difícilmente bajará de 200/220 euros en una página básica, si es inferior o no lleva trabajo y habría que sospechar y/o probablemente no sea muy fino el resultado.

Resumiendo, sin extras, complicaciones ni tiendas online, una página web puede moverse en una horquilla de precios amplia pero dependiendo del acabado que queramos y descartando resultados que considero poco profesionales, vamos a encontrarnos un coste de 340/400 euros para páginas sin extras y sencillas, 700/900 euros para webs más completas y si hablamos de páginas con requisitos «especiales» y diseñadas totalmente a medida es mucho más difícil y por supuesto tienen más trabajo y se deben valorar dependiendo del proyecto.

planeación diseño web

Otros factores a tener en cuenta y que tienen un coste son:

  • Certificado de seguridad SSL —–>

En algunas páginas podría no ser necesario y si no se manejan informaciones de los usuarios saltarnos este paso, pero hay que tener en cuenta que algunos navegadores la verán como no segura y habrá restricciones de acceso para algunos usuarios y esto no lo queremos. Ahora dependerá del certificado digamos que es un gasto asumible que oscila desde 15/20 euros a 600 euros, un extremo que no será necesario a no ser que tu proyecto sea Google.

  • Integración —–>

En referencia a la integración con diferentes redes y con otras herramientas o plataformas, como puede ser por ejemplo conectarse a través de las redes o vincular cuentas de otras plataformas.

  • SEO —–>

El posicionamiento web ya sea orgánico o de pago conlleva un trabajo y si es de pago un desembolso para llevarlo a cabo y es algo a tener en cuenta, sobre todo en páginas nuevas. El gasto puede ser único para un posicionamiento orgánico básico o mensual para un posicionamiento continuo, aclarar que el pago mensual suele ser lo común ya que el SEO hay que «mimarlo» y requiere una atención constante.

Estos son algunos de los gastos añadidos típicos en los que no nos vamos a parar, en este post!

 

Para más, ya sabes contacta con nosotros. En Estudio Cinco, te brindaremos toda la información que requieras y además te asesoraremos dándote las sugerencias que sean más acertadas para lo que necesitas.

Ales

Author Ales

Especializado en Marketing Digital e Internacional, gestión y desarrollo de tiendas online. Apasionado del entorno digital y de explotar al máximo las opciones que aportan Google y otras plataformas digitales.

More posts by Ales

Leave a Reply